...el detalle, el suspiro...
Mostrando entradas con la etiqueta Demokratia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Demokratia. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de abril de 2009

BANALIDAD DE LAS NUBES


¿Recuerdan esas insolentes nubes de esos insolentes días grises del invierno? ¿Recuerdan su pesada cortina alada que impide que los esforzados rayitos de sol puedan llegar a nuestros ingenuos ojos, muchas veces consiguiendo que los borráramos de nuestra corta memoria temporal, que pase inadvertida su presencia? Estas molestas nubes modifican todos los colores, todas las forman. Originan mundos irreales, sabrosos al paladar, perfumados, incoloros, apagados. El éxtasis mental al que no llevan produce nuestra desilusión, nuestra vagancia, nuestra dejadez. Nos apartan de buscar el sentido de su formación, nos apartan de cualquier tipo de inquietud más allá de su mera banalidad. Adormecen con su halo, amontona a las masas y las adiestra a su modo y manera. El poder de su droga nos extrae el cerebro, nos chupa el alma, la conciencia y la razón. Somos zombis mansos que no chillan para que se vaya, que no levanta su voz más que para “ir tirando”, que no busca nada más. Y si las mantenemos, si continuamos con ellas, los jóvenes que vienen tras nosotros seguirán bajo su dominio, la respiraran entremezclada con el oxigeno. Nadie levantará cabeza cuando esas nubes hayan conseguido llegar a todo rincón, cuando hayan ocultado todo el cielo azul, cuando nadie -por su extensión- consiga ver el sol. Una vez inventé un hombre, que escribiendo versos sobre la educación, encontró nubes por todos lados. Una vez lo inventé, y no me arrepiento, pues ahora empieza a soplar para que se vayan.

lunes, 2 de marzo de 2009

MIENTRAS ESPAÑA LLORA…COMERCIAN SUS LÁGRIMAS


¿Sabe una cosa? Jamás podremos esclarecer totalmente la verdad sobre lo ocurrido el once de marzo desde dentro de este juego orgiástico de poderes y mentiras, de muertos utilizados
¿Sabe por qué? Porque la balanza de la justicia en este país siempre está del lado del partido al poder, y, claro, no van a tomar un veredicto en contra de la versión oficial, y de ahí, todos los puntos negros en la investigación.
El 11-M fue totalmente manipulado, como ya se habrá dado cuenta. 192 muertos y 1858 heridos fueron ultrajados, saboteados por un régimen al que nada le importan sus supuestos representados. Se llegó al punto, fíjese, de jugar con los sentimientos de todo un país, con tal de alcanzar el tan ansiado puesto en la cima de esta podrida partitocracia.
Había mucho en juego: el total control de un estado, el tan ansiado poder centralizado español. Y cómo ya usted se habrá dado cuenta, eso podía más que 192 cadáveres, podía más la tentación por el ansiado pastel, por ello, desobedeciendo los deberes cívicos -que tanto pretenden que utilicemos (solo) al llegar a unas elecciones- prefieren jugar con ellos –sí, con los cadáveres-tirárselos de sede en sede mientras la sociedad española está en la calle pidiendo la verdad. ¿Así que se consiguió? La escisión de los ciudadanos, fieles a la palabra de sus amados señores, en vez de la más lógica unión de un país en contra de cualquier tipo de terrorismo.
Nuestros “representantes” no son ni han sido nunca nuestros representantes. Nosotros (la sociedad civil) no importamos nada para esta oligarquía de poder, corrupta y antidemocrática desde su base. Por ello llamo a la creación de criterio propio y a la no escucha de las ideas de tal o cual partido- pues no se basan en nosotros, si no en ellos mismos, y, por lo tanto, ya no discutimos nuestras ideas, si no las ideas que un partido nos manda discutir.- En el once eme se nos utilizó para conseguir unos determinados fines. Si se juega con eso piensen en el día a día. Como ciudadano español no contribuiré jamás a mantener un sistema que propicie todo esto. No sé vosotros.

viernes, 27 de febrero de 2009

BLACK ORPHEUS

El otro día, mientras improvisaba en la escala menor armónica de Re, me encontré con la buena nueva en el periódico. Al fin; tras más de un año de auténtico paradigma demócrata, de florilegios a la libertad política, de alabanzas a Montesquieu, de corrupción en las conciencias de todos aquellos al frente de sistemas hipócritamente llamados “democráticos”, de miradas al cielo de cada uno de los ciudadanos españoles no conscientes del significado y repercusión de esta palabra, preguntándose una y otra vez qué coño estaba pasando por allí, en los EE.UU -¿tanto tiempo de elecciones?-, en aquellos estados tan alejados de la antigua Europa donde nadie de por aquí entendemos su funcionamiento. Y es que, levantado por el peso de la tan pulcra separación de poderes, alzado por la magnificencia de la elección independiente del poder ejecutivo, tras la elección -y qué trabajo nos cuesta decir esto por acá- por separado del poder legislativo, y la tan digna, honrada, “justa”, y tan necesaria, a la vez que noble, elección del poder judicial, fruto de la posibilidad de que alguna vez alguien cuerdo pueda representar la soberanía popular, se ha elevado, por la exacta petición de la sociedad civil, el Orfeo Negro, la esperanza y la ilusión para muchos, el abismo y la tragedia para pocos, the change.
Avalado por la evolución moral de una sociedad tan propicia al conservadurismo, anclada en políticas imperialistas, y consumiéndose a sí misma por la avaricia, ha conseguido, con su canto, deleitar a la propia Naturaleza, ilusionar al más desdichado, concienciar a las masas de que lo que se debía, de lo que tenían que hacer. El Black Orpheus ha hablado y todo aliento, sentimiento o pensamiento del ser humano americano ha respondido. Ha llegado el momento de la marcha. El himno se ha iniciado, lo corea la masa popular, la ciudadanía, el pueblo. Se ha compuesto la letra y está lista para ser recitada. Su eco ya cruza los océanos. Espera ser escuchado.

SONRISA A UN MARGEN, COSA SERIA

SONRISA A UN MARGEN, COSA SERIA
Comunidades autónomas. Reinos independientes. Soberanía ejecutiva, legislativa y judicial. Poder, mucho poder se baraja en estas manos. ¿Bien o mal organizado? Nadie sabe nada. Total, tampoco lo pueden saber. ¿Sentirnos unidos como pueblo de una misma nación donde queda? Uich, perdone, he olvidado que vivimos en un pais que favorece los nacionalismos, por su sistema, ya sabe usted, ese que pretende hacernos creer que vivimos en una absoluta democracia, porque tenemos aquello de las representaciones parlamentarias, aunque, en realidad, hayamos creado un centralismo de poder, que, insultándonos por nuestra ignorancia, pretende darnos a entender que las comunidades autónomas hacen que gocemos de mayor libertad, centralizando otra vez el poder en pocas manos, y, por si la cosa se va un poco de lo previsto, cobrando del estado nuestros queridos partidos políticos. ¿Absurdo verdad? Resumo:
1978, Transición española: la nación adopta un sistema en el que no existe una separación de poderes, dándole el poder a un partido político, bueno en realidad a dos. Crea comunidades autónomas intentando que no se pierdan los pequeños nacionalismos, y respetando las culturas y tradiciones por regiones. Le vuelven a dar independencia en el poder .Hasta aquí bien. El problema es que ahora, los movimientos que habían intentado fomentar para dar sensación de mayor libertad y de autentica democracia, hoy día reclaman unos derechos, una nación. Ya se le ha ido de las manos a nuestros -déspotas- ilustrados gobernantes. ¿Cómo sentir una misma patria todos los españoles? Porque, a fin de cuentas, el nacionalismo es un estado natural, todos tenemos patria. Pues bien, la solución sin duda no seria crear un estado completamente centralizado, que ha dado malos resultados, ni mucho menos mantener el actual (que da peores y no solo por el auge de nacionalismos). Eureka, espero oír pronto decir a alguien. Ahora, no dejar de temblar ¡oh mis señores “representantes”! que un nacionalismo tendrá, y seguirá teniendo, justa y exactamente la importancia que su pueblo le dé.

EUTIROX 175

EUTIROX 175
(AVISO: Este articulo no tiene nada que ver con el tema de este mes de Muralidades, simplemente he querido utilizar este medio para poder insertar un poquito de esperanza en todos aquellos que aman LA LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y LA JUSTICIA (no estáis solos). Abstenerse aquellos que no les interesen estas tres palabras.)
Cansadas…., cansadas están muchas de las personas que anhelan justicia. Cansados…., cansados aquellos seres humanos jartados de luchar en vano. Cansadas….., cansadas las personas que intentan que la gente no mire a otro lado para calmar su desasosiego. Cansados…., cansados los seres humanos de mirar a través de una venda. Cansados todos, los que alguna vez hemos visto resquicios de luz bajo esta oscuridad, y enseguida se ha tapado el agujerito. Cansados todos los que gritan en nombre de la verdad y pronto su voz ha sido ahogada en sus gargantas. Cansados todos aquellos que de impotencia sienten reventar. Cansadas las personas que en la guerra de la razón pretender hablar y no pueden. Cansados de la opresión de nuestra libertad. Cansados de que se disimule nuestra libertad. Cansados de que nos insulten por nuestra ignorancia. Cansados de saber que se puede hacer algo y no poder. Cansados por sentir correr tantas preguntas y a la vez correr tantas respuestas por nuestras venas sin poder darle salida. Hartados de saber que hay algo por hacer y no saber qué. Gritando por nuestros derechos, nuestra libertad, nuestro país, nuestra conciencia. Corriendo, alejándonos del abismo de la comodidad y acercándonos cada vez más a libertad que nos da el saber. Reventando cadenas que nos aten a la mentira. Buscando, corriendo chillando porque todo el mundo se libere. Desatando vendas, liberando corazones. Respeto, dignidad, lealtad. ¿ dónde queda el imperativo moral que nos obliga a ser fieles a nosotros mismos, a nuestras conciencias, a nuestros compañeros de instituto, de pasillos, de juergas , de calle, de ciudad, a nuestras familias, nuestros vecinos, nuestros maestros, nuestros compañeros de nación? Porque el conocer nos da una responsabilidad. Porque el quitarnos la venda hace que chillemos, gritemos, saltemos, corramos, escribamos pancartas, para que se nos oiga por encima de todo este murmullo de vagas opiniones, de hipócritas debates, de calumnias a nuestra conciencia, de despóticos mítines, de barro en los televisores, de insultos a la humanidad, de nieve para nuestros cerebros, de mismísimos ataques a nuestra ética moral. Todos, y me permito el lujo de no equivocarme, lo hemos sentido, si no de una manera de otra, hemos sentido el encarcelamiento de la libertad, de la justicia bajo la llave del partidismo, de la democracia aplastada por el centralismo, de todos y cada uno de nosotros haciéndonos montarnos en este tobogán que nos lleva cada vez mas y mas abajo, mientras los malditos niños nos obligaron a montarnos en él bajo falsas promesas. Un soplo de viento por casualidad desato la venda. Nosotros soltamos las alas. Y muchos ya lo hemos visto.Hemos visto que decaemos. Que vamos a más. Y nos hemos parado. Nos hemos agarrado tan fuerte al tobogán que estamos intentando parar a los que vienen detrás para que no sigan cayendo a ese pozo sin fondo que es la ignorancia, la comodidad, el querer mirar a otro lado sabiendo lo que hay, el conformismo, la vanidad, la irresponsabilidad. Algunos se han caído del tobogán por intentar sujetarnos al resto. Pero ahora somos ya muchos los que no llevamos venda y hemos despegado. Somos ya muchos los que hacemos fuerza para intentar parar esta fingida democracia y este disfraz de nuestros derechos nuestros deberes y nuestra libertad. Los que venían detrás en el tobogán nos están viendo y ya se preguntan que hacemos. Que porque nos paramos. Y todos nosotros seguimos quitando vendas y liberando corazones y mentes. Y cada vez hay más y más fuerza contra todo lo que nos está siendo impuesto. Los niñatos que nos empujaron, ingenuos creyendo un día que nunca miraríamos atrás, que nunca nos daríamos cuenta de la mentira en la que vivimos, que porque nos diesen una piruleta después de un caramelo amargo nunca nos daríamos cuenta de nada, ahora nos ven , nos divisan allí abajo, subiendo, con fuerza, con decisión. Y aun sabiendo que todavía nos queda largo camino por recorrer, los ahora insensatos niños (supongo que ya habrán adivinado ya quienes son) y los que quedan de entonces, empiezan a sentir un cosquilleo en la barriga, un repelús que a veces les hace tiritar, porque nos ven venir, porque sienten como todavía sabe bien el pastel que tan inteligentemente un año 1978 se repartieron, pero que ya empieza a perder su sabor, como todas las cosas que al mucho usarse se desgastan.Porque ya muchos estamos cansados de que se siga jugando con nuestros derechos, de que se nos utilice para mantener un sistema que lo único que hace es traernos leyes injustas, en las que no se piensa en nosotros para nada, en la que solo interesa el aparentar, en el que nuestra democracia es meramente un telón que esconde a nuestros gobernantes jugando al “Monopoly” con verdaderos billetes, mientras nosotros sentados en el patio de butacas miramos sentados y embobados el monísimo telón. Manejan nuestros hilos para aparentar con el resto de naciones, para seguir a la cola e intentar imitar todo lo que los demás estados hacen.Se nos está utilizando señores, se ríen de nosotros y nosotros sin poder hacer nada.Liberémonos ya. Seamos valientes. Salgamos de la hipnosis que trajo para muchos el haber tenido un estado autoritario durante cuarenta años. Seamos valientes. Dejemos de tener miedo a lo que por puro razón y amor a la humanidad y a la nación española ha tenido ya que morir. Seamos valientes. Quitémonos las vendas nosotros mismos. No seamos utópicos, creamos en la verdad. Seamos valientes. Soltar las alas. Despegad. Despertar.Volviendo a lo del principio. No, no estamos cansados. No pararemos nunca de luchar por la justicia. Nunca dejaremos de amar la libertad. Nunca nos dejaremos engañar por esta fingida democracia. Nunca. Siempre seguiremos todos juntos, todos a los que alguna vez se les ha despertado la conciencia, todos los que anhelan que se acabe con el abuso de poder, todos los que se que nunca se defraudaran a sí mismos, todos los que pretender ver alguna vez a España vacía de hipócritas mandatarios que lo único que hacen es echarse los trastos a la cabeza mientras dejan a los españoles de lado, olvidándolos hasta después de cuatro años, todos los que se sienten tristes al ver como todavía muchas personas se sienten esperanzadas al empezar una campaña electoral, todos los que han soltado las alas y han empezado a mirar desde lo alto, fuera del poder de los medios de comunicación, todos aquellos que aman la democracia, la libertad, la justicia, la dignidad…Todos juntos nunca paremos hasta poder llegar a la cima del tobogán. Todos juntos, y nadie se me escapa.SALÚD Y…

miércoles, 25 de febrero de 2009

-Ojos abatidos al anochecher- (crisis)


-Ya estaba bien, no podíamos abarcar mas, estábamos creando este monstruo-
Este pestilente río está empezando a rozarnos suavemente, todavía suntuoso y manso, pero el pequeño cauce que tenemos ante la puerta no es otro que unas sugerentes gotas de la marea que se divisa en el horizonte, impregnándolo todo con su velo gris.
Parece algo lejano, terribles batallas que se libran en imponderables bancos, desgracia en urbes del pasado, delirios de financieros malditos por los dioses, filas que forman murallas de almas sin nombre, ficciones, escritas de puño y letra de dementes.
Y yo, y todos, que todavía nos contentamos mirando hacia otro lado, advirtiendo que aún no hay hambre en nuestras poblaciones , nos damos cuenta que algo se acerca, por el maldito y hediondo arroyo que crece por nuestras calles, predicando la tormenta, amenazando con arrastrarlo todo.
En él ya veo reflejados a dos miembros de mi familia, que han quedado en paro por el cierre de su empresa, que sustentaba 500 bocas en este pueblo. Cenando, vemos nuevas propuestas sumadas a las ridículas anteriores, propuestas de hombres de negro que todavía luchan aferrándose a escudos de caucho: once mil millones de euros (sin total transparencia en el momento de aplicación) destinados a los ayuntamientos con objetivo de crear 200.000 puestos de trabajo para 2009 (cuando 192.658 personas han quedado en paro tan solo en este ultimo mes, y se estima que para el próximo año haya mas de tres millones)
Tras varias deliberaciones, decido abatirme del todo, pues veo que las insuperables medidas que se pueden tomar son simplemente aros salvavidas en la riada, propuestas hilarantes, simplemente por hacer eco en la impotencia, para una crisis que aterra.
Salgo corriendo y echo un vistazo por la ventana. Nubes y frio. Se acerca. El vendaval arrecia. Y entonces me doy cuenta, hay un hombre tirado en la acera, con periódicos tapándose, la primera victima.

martes, 18 de marzo de 2008

Las -magnificas- praxis de la República Constitucional

1.- Separación de poderes: los ciudadanos eligen al poder Legislativo y al poder Ejecutivo directamente y por separado.
1.1.- Poder Legislativo: España se divide en cuatrocientas o cuatrocientas cincuenta circunscripciones electorales de cien mil o ciento veinticinco mil habitantes cada una. Mediante el sistema electoral mayoritario -a doble vuelta si fuese necesario-, sólo un representante por circunscripción sale elegido para la Asamblea Nacional -única cámara existente-.
1.2.- Poder Ejecutivo: una sola circunscripción, la Nación en su totalidad, para elegir al presidente de la República.
1.3.- Poder Judicial: desaparición del Tribunal Constitucional. La única y más alta instancia del Judicial es el Tribunal Supremo, que es elegido mediante sufragio restringido a los miembros de la judicatura.
1.4.- La independencia de los poderes queda, a grandes rasgos, asegurada por las siguientes reglas de juego:
El Ejecutivo puede vetar una ley aprobada por el Legislativo, para lo que tendrá que dimitir.El Legislativo puede interponer una moción de censura al Ejecutivo, para lo que tendrá que disolverse.
Potestad de cualquier juez para declarar inconstitucional una ley. El recurso será automática y directamente elevado al Tribunal Supremo, que habrá de pronunciarse -no hay un órgano intermedio entre el juzgado y el Supremo-.
2.- Representación y participación de los ciudadanos: se asegura el derecho de los ciudadanos a elegir y deponer a sus representantes y gobernantes de la siguiente manera:
2.1.- Poder Legislativo: debe ser representativo de la sociedad, y las mónadas republicanas, circunscripciones electorales con el mismo número de representantes, así lo aseguran. ¿Cómo sería el proceso de elección? Mediante sistema electoral mayoritario, el representante ganador es investido en presencia de los aspirantes perdedores, alcaldes y demás fuerzas políticas de la mónada, en acto solemne. A partir de ahora, él representará a la mónada en la Asamblea y a aquélla regresará cada cierto tiempo para rendir cuentas de sus actuaciones. Los electores, con mandato imperativo, pueden revocar el nombramiento de su representante si éste no cumple las promesas de la campaña electoral o si es declarado culpable de algún hecho delictivo. Es la mónada la que paga el sueldo del diputado.
2.2.- Poder Ejecutivo: es el representante del Estado, elegido en circunscripción única. El Ejecutivo recaerá en dos figuras: el presidente de la República, con sus ministros, y una figura mediadora entre el Estado y la sociedad civil: el presidente de la Asamblea Nacional, a cuyo nombramiento podrá acceder cualquiera de los diputados del Legislativo que se postule y que será elegido entre ellos mismos mediante votación. Como vemos, la presidencia de la Asamblea se define como una institución mixta mediadora entre los que aprueban las leyes y quien la ejecuta. Así pues el presidente de la Asamblea tendrá la potestad de sancionar las leyes emanadas del Legislativo, no en nombre del Jefe de Estado -el presidente de la República- sino en el de la República misma. La intermediación se hará efectiva en el momento en que el devenir político se crispe por la confrontación ideológica. Así, por ejemplo, el presidente de la Asamblea puede vetar una ley; consecuentemente, el Legislativo elevará el conflicto al presidente de la República. Éste puede hacer dos cosas: o sancionar finalmente la norma aprobada o, siguiendo la iniciativa del presidente de la Asamblea, vetarla, para lo que tendrá que dimitir y disolver la Asamblea para que los ciudadanos diriman el conflicto creado. La idea que establece esta institución mediadora es que, así como el Estado no debe interferir en la propuesta y en la aprobación de las normas que han de regir a la Nación, la sociedad y sus representantes no deben intervenir en la eficacia de las leyes y su sanción, pues esta potestad únicamente pertenece al Estado.
3.- Los partidos políticos dejan de ser órganos estatales. Pasarán a financiarse con las cuotas de sus afiliados; las donaciones habrán de llevarse a cabo con luz y taquígrafos. El Estado sólo financiará -equitativamente- la campaña electoral.
4.- Municipios: el mismo sistema para los municipios. Separación del poder Legislativo -concejales- y el poder Ejecutivo -alcaldes-. Ambos accederán mediante elecciones distintas y con sistema electoral mayoritario.
5.- Distribución territorial: las competencias básicas de gobierno -fiscalidad, educación, sanidad, fuerzas del orden y justicia- pasan a depender del Estado central. Las actuales Comunidades Autónomas sobreviven como demarcaciones judiciales y/o administrativas. Las tres comunidades lingüísticas conservarán sus Parlamentos, pero no el Ejecutivo. Es una solución intermedia -al estilo del parlamento escocés o galés- entre el centralismo absoluto -que no ha dado buenos resultados- y el dislate autonómico actual -que los ha dado peores-. Los nacionalismos no serán erradicados, obviamente, pero tendrán la justa fuerza que los ciudadanos quieran darles. La mayoría de las competencias que actualmente tienen las Comunidades Autónomas -excluyendo las cinco mentadas más arriba- pasarán a los ayuntamientos.